Arqueología entre la pala y el papel (I)
La promoción inmobiliaria y los procedimientos que establece la normativa de protección del patrimonio se dan cita en el centro histórico de Murcia, con los arqueólogos como mediadores de todo […]
La promoción inmobiliaria y los procedimientos que establece la normativa de protección del patrimonio se dan cita en el centro histórico de Murcia, con los arqueólogos como mediadores de todo […]
Continúo compartiendo con vosotros los textos que sirvieron de apertura a los ejemplares de Sawar Murcia. Hoy, desde el número 3 de la revista hasta el 6 -que, de momento, […]
Dado que una de las razones que explican el nombre de Sawar está recogida en un precioso texto medieval en el que Al Saqundi describía nuestra ciudad, decidí incluirlo como […]
Hasta hoy, más de un año después de la presentación del número cero de Sawar, «La noche que Murcia perdió la inocencia» sigue siendo el ejemplar más leído y difundido […]
Dentro del número 1 de Sawar Murcia, que bajo el título «La historia en la calle», dedicamos al callejero de la ciudad en sus más variadas facetas y puntos de […]
“El nombre de una calle debe ser orgullo de todos los habitantes de la ciudad”. Así se expresa Pedro López, del Grupo Municipal Socialista, pero, ¿pueden sentirse orgullosos los murcianos del nombre de […]
Hoy os contaré la razón de ser de los títulos y portadas de los números 5 y 6 de Sawar Murcia, y tal y como vengo haciendo, ya de paso […]
Hoy toca hablar de las portadas de los números 3 y 4 de Sawar Murcia. El número 3, «Murcia se recupera a sí misma», tuvo como origen el plan para […]
Hoy sigo contándoos cómo se hicieron las siete portadas de Sawar Murcia. Tocan las de los números 1 y 2. La idea de ir variando el color dominante en cada […]
La elección del formato en PDF en el primer año de vida de Sawar Murcia, tal y como expliqué en una entrada anterior, casaba con una de las ideas que […]