Murcia se recupera a sí misma (III)
Los arquitectos Francisco Guerao y Pablo López imaginaron el barrio de Santa Eulalia, a partir de los hallazgos arqueológicos aparecidos bajo el edificio que habían proyectado en la plaza. En […]
Los arquitectos Francisco Guerao y Pablo López imaginaron el barrio de Santa Eulalia, a partir de los hallazgos arqueológicos aparecidos bajo el edificio que habían proyectado en la plaza. En […]
En el artículo de Antonio José Campesino Fernández al que hemos hecho alusión en las dos últimas entradas de Sawar Murcia, se hablaba (ya en 1984) de la «apropiación elitista del […]
En su artículo para la revista de geografía Norba, el profesor Antonio José Campesino decía del centro histórico que “este espacio urbano privilegiado ha sido reflejo del equilibrio congruente, cargado de sentido común, entre […]
Arqueología y construcción Matrimonio de conveniencia Que el progreso y la conservación del patrimonio no sólo no son antagónicos, sino que además son perfectamente compatibles si encuentran el equilibrio y benefician a […]
La burocracia arqueológico-constructiva Para resumir lo que sucede antes, durante y un poco después de que se inicie una promoción de viviendas en el centro histórico de Murcia, y con […]
La promoción inmobiliaria y los procedimientos que establece la normativa de protección del patrimonio se dan cita en el centro histórico de Murcia, con los arqueólogos como mediadores de todo […]