Murcia se recupera a sí misma (y IV)
Del barrio a la ciudad “Queremos que este proyecto se inicie en el barrio y luego eclosione hacia el resto de la ciudad”. Así se expresaba Francisco Guerao durante […]
Del barrio a la ciudad “Queremos que este proyecto se inicie en el barrio y luego eclosione hacia el resto de la ciudad”. Así se expresaba Francisco Guerao durante […]
Los arquitectos Francisco Guerao y Pablo López imaginaron el barrio de Santa Eulalia, a partir de los hallazgos arqueológicos aparecidos bajo el edificio que habían proyectado en la plaza. En […]
Un proyecto de revitalización para el barrio de Santa Eulalia Hace unos años, los arquitectos Francisco Guerao y Pablo López diseñaron un nuevo edificio para un solar con fachada abierta a […]
En el artículo de Antonio José Campesino Fernández al que hemos hecho alusión en las dos últimas entradas de Sawar Murcia, se hablaba (ya en 1984) de la «apropiación elitista del […]
La burocracia arqueológico-constructiva Para resumir lo que sucede antes, durante y un poco después de que se inicie una promoción de viviendas en el centro histórico de Murcia, y con […]
Hoy os contaré la razón de ser de los títulos y portadas de los números 5 y 6 de Sawar Murcia, y tal y como vengo haciendo, ya de paso […]
Hoy sigo contándoos cómo se hicieron las siete portadas de Sawar Murcia. Tocan las de los números 1 y 2. La idea de ir variando el color dominante en cada […]
Hace menos de 61 años, pero más de 10, cayó en mis manos un ejemplar de la revista Franja Verde fechado en el año 1989. Se trataba de una publicación […]
La historia siempre es útil, pero como toda creación del ser humano, está sujeta a múltiples circunstancias. Es útil en el sentido de que puede servir para mejorar nuestra vida […]
Sawar Murcia no nació para mirar a los números, pero dentro de su ánimo de difundir el patrimonio y la historia local, y el aumento de su estima y conservación […]